PROYECTO DE LEY "INTRUENCERS"

Comentarios

#205

Considero que efectivamente está lleno de personas nominadas “influencers” entregando información errónea, lo que es peligroso para la salud de quien los vean siguiendo esos tipos de consejos, más que enseñar, desinforman a la gente.

Loreto Aguilera Mainhard (Villarrica, 2025-01-18)

#208

Firmo porque es un peligro para la salud pública que personas sin estudio ni pruebas fidedignas, den a conocer "milagros" sólo para autoabastecerse de recursos económicos manchados por la mentira.

Anita María Martínez (Curicó, 2025-01-18)

#209

Estoy absolutamente en contra de la proporción intencionada de información falsa, sin bases científicas por parte de personas que pueden perfectamente intervenir en el pensamiento y opiniones de sus seguidores.

Carla Díaz Peralta (San Bernardo, 2025-01-18)

#210

Me parece peligroso para la salud de las personas que cualquiera de instrucciones en RRSS de como curar alguna enfermedad, asumiendo que son médicos o expertos en la materia.

Guillermo Acuña (Santiago, 2025-01-18)

#212

Firmó porque estoy en contra que personas sin estudios técnicos usen sus plataformas para entregar información, errónea o carente de sustento, ocasionando un posible demesdro en la salud pública.

JOSÉ LUIS ORTIZ MUÑOZ (Santiago, 2025-01-18)

#217

Estoy de acuerdo en que estos "influencers" son un peligro para la sociedad

Alejandra Peña Lazo (Santiago, 2025-01-18)

#220

Como futura profesional de la salud veo riesgos graves para la salud pública en los comportamientos mencionados por parte de personas que no tienen los estudios requeridos para dar indicaciones a las masas

Evelyn Brown (Santiago, 2025-01-18)

#222

Es necesario realizar una evaluación por un profesional de la salid antes de recomendar alguna dieta o rutina alimentaria. La irresponsabilidad de estas personas sin la experiencia y el conocimiento necesario puede afectar gravemente la salud de las personas que siguen sus consejos

Hernán Martínez (Arauco, 2025-01-18)

#223

La salud no es un juego y nos estamos llenando de personajes que sin tener las certificaciones en salud, física o mental, se creen que en la autoridad para dar "consejos" qué pueden ser altamente dañinas para el bienestar de las personas

claudia Muñoz Tobar (SANTIAGO, 2025-01-18)

#233

Porque los influencers son líderes de opinión en algunos segmentos etarios y sociodemográficos, muchas veces hablan y opinan desde una carencia científica o real.

Daniel González (Santiago, 2025-01-18)

#235

La desinformación en Chile se ha hecho costumbre y hay personas que se pueden provocar daños irreparables para su salud al seguir practicas que no corresponden.

Pamela Escobar (Santiago, 2025-01-18)

#240

Trabajo como medica en consultorio y cada día llegan más pacientes diciendo que dejaran de tomar medicamentos que son muy necesarios por tal o cual consejo que escucharon en instagram, al final fomentar prácticas sin evidencia científica perjudica a las personas y hace más difícil nuestro trabajo, esto se debe regular !!!

Antonia Vasquez diaz (Santiago, 2025-01-18)

#242

Firmo porque muchos niños tienen acceso a estos contenidos y pueden adherir a prácticas que se oponen al mejor cuidado de su salud. Asimismo, adultos que carecen de la preparación adecuada pueden ser influenciados en oposición a su mejor interés

Luis Baeza (Puerto Varas, 2025-01-18)

#244

He sido testigo mediante redes sociales de cómo algunas personas sin vinculación a una profesión en salud y tristemente otros que sí son profesionales de la salud dando información erronea y que podría perjudicar la salud de quienes siguen estas indicaciones o utilizan estos medios como aprendizaje en temas de salud.

Diego Enríquez (Concepción, 2025-01-18)

#247

Firmó porque deben ser responsables de lo que hablan y a quienes influyen

Jenny Galvez osorio (Santiago, 2025-01-18)

#249

Firmo porque la ignorancia es atrevida.

Dora Baeza (Santiago, 2025-01-18)

#255

Para poner un freno a la desinformación

Mariela Prieto (Santiago, 2025-01-19)

#261

Es lo correcto hay mucha desinformación

Carolina Reyes (Santiago, 2025-01-19)

#263

Con la salud no se juega ni se experimenta, todo tratamiento debe ser recomendado por un profesional registrado en la página de prestadores de salud nacional.

Fernando Castillo (Huechuraba, 2025-01-20)

#264

Todo debe estar documentado y con base científica

Tamara Vega San Martín (Santiago, 2025-01-20)

#265

Porque hablan cosas que no tienen sentido y desinforman a la población. Me parece gravísimo que con el alcance que tienen esas personas en redes sociales sean tan irresponsables

Liza Quezada (Osorno, 2025-01-20)

#268

Es importante parar la desinformación, creadores de contenido solo hacen esto para obtener mas vistas, ganancias y la ignorancia de la gente es tan grande que caen en esto.

Janinne Zamorano (Santiago, 2025-01-21)

#271

Soy enfermera y es un riesgo que los influencers hablen de salud y recomienden tratamientos y medicamentos sin una base sólida que consolide su argumento y conocimiento

Paula Díaz Peralta (Santiago, 2025-01-25)



Publicidad de pago

Haremos difusión de esta petición a 3000 personas.

Más información...